
PROGRAMAS EDUCATIVOS
Sueña. DesafÃate. Triunfa.
CEIP EL CASTELL ofrece un programa de cursos integral basado en el aprendizaje a través de la exploración, la autorreflexión y el análisis. En cada clase, nuestros profesores enfatizan las estrategias y procesos involucrados en el aprendizaje y el crecimiento personal; y es asà como brindan al estudiante la oportunidad única de llevar una vida meditada, creativa y que impacte en la sociedad. Consulta nuestras ofertas académicas a continuación.
KIVA
Innovador método de prevención y acción frente al bullying que ha logrado reducir esta lacra social en un 90% en aquellos centros en los que ha sido implantado.
Para ello, el proyecto emplea indicadores que miden el nivel de acoso y ciberacoso en las aulas a través del comportamiento de los propios alumnos, permitiendo a todos los implicados (estudiantes, docentes, centro, padres y madres) percibir posibles situaciones conflictivas y dotándoles de las herramientas y los mecanismos para actuar frente a ellas.
Además de actividades in situ con el alumnado y charlas a estudiantes, progenitores y profesorado, KiVA incorpora las nuevas tecnologÃas para luchar contra el bullying a través de simulaciones, juegos, encuestas online anónimas o un buzón virtual donde remitir las denuncias.
SCIENCE LAB
Según el último informe Pisa, España ocupa el puesto 21 de los 34 paÃses de la OCDE en materia de conocimientos sobre Ciencias.
¿Cómo podemos mejorar estos resultados? Uno de los ejemplos de proyectos educativos que puede ayudarnos a aumentar las competencias en esta rama del conocimiento de los alumnos del centro es el ScienceLab, un modelo de aprendizaje y acercamiento a la Ciencia desarrollado por Heike Schettler.
Con más de un millón de participantes desde su puesta en marcha en 2002, esta iniciativa surgida en Alemania ha sido desarrollada en Austria, Colombia, HungrÃa o Francia, e incluso se ha llevado a cabo en España de forma puntual.
¿En qué consiste? Mientras la formación reglada en materias como BiologÃa o QuÃmica comienza a los 10 o 12 años, ScienceLab facilita un primer contacto con la Ciencia a alumnos de 4 a 10 años, apoyándose en la curiosidad innata de los menores.
Mediante experimentos acordes a sus edades, los jóvenes descubren procesos cientÃficos complejos, como por qué hierve el agua o dónde va el Sol por las noches.
APPS FOR GOOD
El programa Apps for Good ha sido desarrollado con el objetivo de mejorar la motivación de los alumnos mediante la unión de aprendizaje y nuevas tecnologÃas, aportando además beneficios a la comunidad.
La metodologÃa de esta iniciativa educativa consiste en facilitar a los docentes y los alumnos una formación especÃfica en el campo de la programación informática a través de una red de voluntarios expertos, de modo que puedan desarrollar aplicaciones que contribuyan a la mejora de la sociedad y solucionen problemas cotidianos de las personas. No obstante, el programa posibilita un aprendizaje en función de las posibilidades de cada grupo, estableciendo cuatro niveles distintos de formación.
Como cierre al curso escolar, se entregan unos premios a las mejores aplicaciones generadas a partir de este programa.
más información.